Periodoncia
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y de los tejidos de sostén de los dientes.
La enfermedad periodontal afecta al 90% de la población adulta.
Detectamos la enfermedad de las encías en estadios poco avanzados y tratamos a nuestros pacientes con el objetivo de mantener la salud a largo plazo además de regenerar la encía y el hueso alrededor de los dientes (cuando es posible).
Esta especialidad colabora de una forma muy cercana con la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales.

Tipos de enfermedades periodontales
Gingivitis: Es la inflamación de las encías. Es la forma más leve y temprana de la enfermedad periodontal. Puede estar causada simplemente por una falta de cepillado adecuado.
Es frecuente el sangrado de las encías durante el cepillado. Es totalmente reversible con una buena técnica de higiene ya sea por parte del paciente o de un profesional.
Periodontitis: Esto es mas grave que la gingivitis. Es una enfermedad en la que se pierde el hueso que soporta a los dientes (aun estando éstos bien).
También, las fibras gingivales y el ligamento periodontal son destruidos y el borde de las encías se desprende de los dientes, formando lo que se llama una bolsa periodontal en la cual puede aparecer pus.
La bolsa periodontal se agranda si el hueso es destruido más severamente y, en consecuencia, los dientes pueden terminar con movilidad e incluso caerse. Tratada de forma precoz tiene una solución perfecta.

Causas del mal estado de las encías
Pese a que las bacterias son las únicas que pueden causar la enfermedad periodontal, hay otros factores de riesgo que pueden empeorarla como son:
- El tabaco: es uno de los factores de riesgo más importantes
- La genética: predispone a un 30% de la población a padecer la enfermedad periodontal. Estas personas tienen 6 veces más probabilidades de desarrollara.
- El embarazo y cambios hormonales
- La diabetes
- La mala nutrición (desnutrición u obesidad)
- El estrés
- Ciertos medicamentos: como anticonceptivos orales, antipedresivos, ciertos medicamentos para el corazón…
- El bruxismo: por las fuerzas excesivas del apretamiento dental, se acelera la velocidad de la enfermedad periodontal.